MATEMÁTICA - PROF. MILENKA RAMOS ESCOBAR
Hola queridos niños y niñas esperando verlos pronto, y ustedes en casita cuidandose de toda enfermedad que se pueda presentar en reposo pues les mando la siguiente actividad.
Dela página 42 verificar o en todo caso hacer el ejercicio 24 que nos indica:
EXPRESA DE DOS FORMAS COMO UNA SOLA POTENCIA: coloca como potencia como se les enseño, es decir "copiar la misma base y los exponentes se suman", y hallar su resultado. EJ:25 * 25 = 210 = 1024
Del ejercicio 26 de la misma página que nos indica:
ESCRIBE 4 TÉRMINOS MÁS DE CADA SERIE DESPUÉS ESCRIBE CADA TÉRMINO EN FORMA DE POTENCIA:
A) La primera fila te pide colocar las respuestas de la fila de abajo doy la respuesta para que se den cuenta: 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128
21, 22, 23, 24, 25, 26, 27
Expresa en forma de potencia la fila de abajo si se dan de cuenta es progresiva la potencia de dos a la uno, dos al cuadrado, dos al cubo, dos a la cuarta, dos a la quinta, dos a la sexta, y dos a la séptima, es decir cada potencia su respuesta es el de la fila de arriba.
El ejercicio 27 que nos dice:
CALCULA EL RADICANDO “X” EN LAS SIGUIENTES RAICES ENTERAS:
En los cuatro ejercicios debes hallar “X” y no son exactas las divisiones ya nos da un resto, por lo que debes de aplicar la teoría de exponentes que nos indica:
a) Diez elevado al cuadrado es 100 y sumar con el resto que es 15 entonces:
100 +15 = 115 el valor de X dentro de la raíz es 115 que debes colocar.
c) Es un cubo lo mismo por teoría de exponentes aplicas quince elevado al cubo es 3375 y sumas más el resto que es 16 entonces: 3375+16= 3391.
Estimado estudiante con estos tres ejercicios 24, 26, y 27 se termina el tema 2, verifica si ya lo tienes completo hasta ahí, y si no se hizo en el cuaderno pues completa para la clase siguiente de la próxima semana.
Después debes hacer la caratula de segundo bimestre que también se va a revisar la siguiente clase.
Después de la caratula empezar otro tema y colocar:
TEMA 3
MÚLTIPLOS Y DIVISORES EN LA INTERCULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD
Como Subtítulo colocar:
MÚLTIPLOS: El múltiplo de un número es el resultado de "multiplicar" dicho número por cada uno de los números naturales.
Para obtener los múltiplos de un número natural, multiplicando por los números naturales = 1,2,3,4,5,6.........,dicho número.
Observa el ejemplo:
¿CUALES SON LOS MÚLTIPLOS DE 4?
El número 4 multiplicamos por 0,1,2,3,4,....., como sigue hasta donde me pide.
4*0=0 4*1=4 4*2=8 4*3=12 4*4=16
Y así sucesivamente:
Por lo tanto los múltiplos de 4 son: M(4)={0,4,8,12,16,20,24,28,32,36,40,44.......}
Entonces si se dan de cuenta son todos los números que se puedan multiplicar por 4 ó también darnos de cuenta que van como una suma de cuatro en cuatro desde el cero: 4+4=8,8+4=12,12+4=16,16+4=20,20+4=24,24+4=28,28+4=32,32+4=36,36+4=40 y así sucesivamente.
NOTA: El cero es múltiplo de todo número siempre se empieza con el cero.
EJERCICIO:
HALLAR LOS “15” PRIMEROS MÚTIPLOS DE:
Yo les indico el primero y ustedes lo hacen los demás, lee con cuidado lo que te pide si.
a) M(2)={0,2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22,24,26,28} si se dan de cuenta va dos en dos.
b) M(3) entonces este será de tres en tres
c) M(4) de cuatro en cuatro
d) M(5) de cinco en cinco
e) M(6) de seis en seis
f) M(7) de siete en siete suman
g) M(8) todos los demás manejar el mismo procedimiento de acuerdo al número que te pide como múltiplo.
h) M(9)
i) M(10)
j) M (20)
J) M(30)
k) M(50)
l) M(13)
m) M(17)
Finalmente estimado estudiante voy a revisar hasta donde esta lo último del documento, si hay dudas no olvidarse manejar con lápiz, pues manos a la obra a trabajar en casa y leer bien lo que debes de copiar para tu cuaderno. Nos vemos la próxima semana chau, saludos, atte.: PROF.MILENKA RAMOS.